Ruta El Cable ⇢ Puertos de Áliva ⇢ Teleférico Fuente Dé por PR-PNPE 24

Cómo llegar a El Cable en la parte superior del Teleférico Fuente Dé

 

Para llegar a El Cable de Fuente Dé debemos ir al Teleférico de Fuente Dé que esta situado en el Valle de Camaleño en la Comarca de Liébana un bonito y bello rincón de Cantabria.

Se llega cogiendo en Potes la carretera CA-185 en dirección Fuente Dé y un cartel nos indicará que a unos 23 km aproximadamente llegaremos a Fuente Dé donde nos encontraremos la estación inferior del Teleférico donde deberemos adquirir el billete que nos subirá en este medio de transporte al inicio de nuestra ruta.

 

Datos técnicos

 

▸ Distancia: 13,90 km aprox.

▸ Duración: 4 horas.

▸ Tipo: Circular.

▸ Desnivel: 230 m positivos y 1.000 m negativos.

 

Características de la ruta Ruta El Cable ⇢ Puertos de Áliva ⇢ Teleférico Fuente Dé

 

Para comenzar la ruta debemos subir en el Teleférico de Fuente Dé a estación superior. En cuanto salgamos de la estación nos encontramos con el circo montañoso del Macizo Central de los Picos de Europa de la parte cántabra.

 

inicio ruta el cable - teleferico fuente de - valle de camaleño

 

Comenzaremos a caminar por una pista de montaña y deberemos encontrar las marcas de dos lineas, una blanca y otra amarilla, las cuales deberemos seguir ya que son la ruta marcada por el Parque Nacional de Picos de Europa como PR-PNPE 24 y que nos llevarán a la estación inferior del Teleférico Fuente Dé.

En la primera bifurcación donde nos encontraremos varios postes informativos tomamos el que nos indica hacia los Puertos de Áliva, es decir, la pista a la derecha y pasamos por lo que se conoce como la Horcadina de Covarrobres.

 

horcadina de covarrobres ruta el cable - teleferico fuente de - valle de camaleño

 

El paisaje cambia bruscamente de las calizas a amplias praderas llenas de pasto que dependiendo de la época del año pueden estar completamente verdes o blancas, por la nieve. Comenzamos a bajar por la pista y nos encontramos con el Chalet Real, una casa prefabricada traída de Inglaterra que fue alojamiento del rey de España Alfonso XIII y construida por la Real Compañía Asturiana de Minas, situada al lado de la Riega del Resalau y con la impresionante estampa de Peña Vieja.

Seguimos nuestro camino por la pista y un poco más adelante llegamos al Hotel de Áliva, instalación de Cantur convertida en un hotel de alta montaña situado a unos 1.600 metros de altitud con una larga historia que antes de ser lo que es en la actualidad fue refugio y parador.

 

chalet real y hotel aliva ruta el cable - teleferico fuente de - valle de camaleño

 

Más abajo la pista se divide y debemos ir tomando las indicaciones de los carteles que nos dirigen hacia Espinama (tomaremos como referencia que siempre tendremos que ir a la derecha) ya que si tomamos la pista a la izquierda iremos a Sotres (Asturias).

Pasaremos por un cruce con indicaciones hacia Pembes y Mogrovejo, donde debemos coger la pista hacia la derecha siguiendo las indicaciones hacia Espinama. Después de pasar varias fuentes alcanzamos las Portillas del Boquerón, estrangulamiento natural que se atraviesa y donde nos encontraremos con un espectacular mirador de la parte de Picos de Europa donde se encuentran los Puertos de Salvorón y la impresionante cima del Coriscao (2.234 m). Aquí la pista tira hacia la izquierda y nos dirige hacia Espinama (ruta hacia Espinama aquí) pero deberemos pasar el puente de madera situado a la derecha e ir hacia la ruta PR-PNPE 24 marcada con las lineas blancas y amarillas que nos llevará a Fuente Dé.

Aquí cambia el terreno de ser pista a un sendero de fácil transito y bien marcado, que nos llevará a Fuente Dé pasando por la Pradería de Busecu y recorriendo un espectacular bosque de hayas, robles, abedules, etc. Tendremos como referencia la cima de Valdecoro (1.762 m) a la derecha. En el sendero nos encontraremos con algún abrevadero y varios cruces a la izquierda que si los tomamos nos llevarán a Espinama o a la carretera CA-185. Aunque todo es constante bajada en el bosque nos encontraremos alguna que otra subida. El sendero acaba en el nacimiento del Río Deva, justo detrás del Parador, donde nos encontraremos con una gran pradera y veremos el aparcamiento de la estación inferior del Teleférico de Fuente Dé, el fin de nuestra ruta.

 

fin ruta el cable - teleferico fuente de - valle de camaleño

 

 

Consejos

 

La Ruta de El Cable a la estación inferior del Teleférico de Fuente Dé, es dependiendo de la época del año y la climatología una ruta de nivel medio o difícil, ya que si nos encontramos nieve o viento o lluvia o todas unas se puede complicar. Por eso es os aconsejamos llevar llevar el material adecuado montaña, como:

 

  • Botas o zapatillas de montaña (con nieve crampones).
  • Principio de las 3 Capas:
    • 1ª capa, camiseta ajustada al cuerpo, transpirable (evitaremos tejidos de algodón o similar que guardan la humedad) y que no tenga características que produzcan rozaduras.
    • 2ª capa, prenda que sea capaz de conservar el calor como forros polares o fleece.
    • 3ª capa, prenda que protega del aire, la lluvia y la nieve. Chaquetas con tejidos Gore Tex, TexTrem y TriplePoint.
  • Ropa interior transpirable.
  • Calcetines y repuesto.
  • Pantalón de montaña de secado rápido.
  • Guantes.
  • Sombrero o gorra para protección solar o frío.
  • Crema solar y labial.
  • Gafas de sol.
  • Bastones de montaña y si hay nieve o hielo Piolet.
  • Deposito de agua (en camelbak o cantimplora).
  • Comida en forma de barritas u otro elemento que no sea incómodo de transportar.
  • Bolsa para la barusa (todo lo que llevemos al monte nos lo debemos traer 😉).
  • GPS para seguir la ruta en caso de duda. Bien con un aparato específico GPS o con el móvil (tener en cuenta cobertura y carga de la batería, llevar una externa).
  • Mochila de montañapara transportar los objetos anteriormente mencionados.

 

Esta ruta, desde la terminal superior del Teleférico Fuente Dé, es ideal para personas que les guste realizar rutas de montaña. Podrán atrevesar parte del corazón del Macizo Central de los Picos de Europa de Cantabria, contemplado las cimas más importantes como Peña Vieja, Valdecoro, Coriscao.

 

Estar a primera hora en el Teleférico de Fuente Dé sobre todo en la época de verano y días de fiesta para no tener que esperar cola en la subida y así comenzar lo antes posible la ruta.

Si necesitáis material o guía contactar con El Portal de Picos o/y PicosXtreme.

Para pernoctar y coger o reponer energías con una buena gastronomía lebaniega tenéis estos lugares en la ruta:

 

 

 

Category
Amarilla, Roja