Cómo llegar Cosgaya
Cosgaya esta situado en el Valle de Camaleño en Liébana, Cantabria. Se accede cogiendo en Potes la carretera CA-185 en dirección Fuente Dé y en unos 14 km aproximadamente llegaremos a este pequeño y bonito pueblo de Liébana.
Datos técnicos de la ruta Cosgaya Pido
▸ Distancia: 10,4 km aprox.
▸ Duración: 3 horas aprox.
▸ Tipo: Ida.
▸ Desnivel: 450 metros positivos y 230 metros negativos.
Características de la ruta Cosgaya Pido
Para comenzar la ruta Cosgaya Pido cogemos la pista de Piarga utilizando el sendero de la ruta de la Reconquista el PR 202, se puede observar que en el comienzo hay una zona habilitada, más o menos, para poder aparcar. No caben muchos coches, pero se puede dejar el vehículo en el pueblo de Cosgaya y subir andando que son menos de 500 metros para iniciar la ruta.
Antes de comenzar podemos ver varios carteles donde nos informan de la ruta de la Reconquista y también las advertencias que debemos de cumplir en el Parque Nacional de los Picos de Europa, como no acampar, no molestar a la fauna, recoger la basura que llevemos, etc. También esta ruta forma parte del Camino de Santiago y del Camino Lebaniego, con lo cual tenemos que seguir las indicaciones de estas dos grandes rutas que son la flecha amarilla y la señal de GR roja y blanca, así no tendremos ninguna perdida.
Cuando iniciamos la ruta a unos 50 metros nos vamos a encontrar a la derecha la depuradora, no tiene pérdida está ruta ya que solo es continuar esta gran pista ancha, tenemos como referencia que la carretera siempre nos va a quedar a mano derecha y tiende a subir hasta que lleguemos casi al pueblo de Pido.
Según vamos caminando nos encontraremos varios cruces que están señalizados hacia dónde tenemos que dirigirnos recorriendo el Valdeloscansinos, Colluborio, Monte Oscuro, Vega Rendi, todo por la pista pr7. Nos iremos encontrando de frente si hace un buen día el Macizo Central de los Picos de Europa y como cima referente tendremos Peña Remoña, habrá varios recovecos donde podamos ver toda la Sierra Beleña que nos queda enfrente, podemos encontrarnos vistas del Coriscao y llegaremos a un punto en un primer cruce que nos puede bajar al pueblo de Las Ilces que queda a la derecha.
Consejo, si nos encontramos muy cansados podemos bajar por este camino hasta llegar a un cruce que podemos coger otra senda a mano derecha pegada al río y a la carretera que nos lleva a nuestro punto de inicio en Cosgaya.
Si seguimos nuestra ruta por la pista de Piarga hay que tener cuidado por esta zona ya que según la época del año sobre todo a finales de otoño, los rebaños de cabras suelen estar por estas zonas bajas, no asustarse pero tener precaución ya que habrá perros guardianes como los mastines que nos ladrarán como modo de advertencia, no hay que tener miedo basta con vocearles y no darles la espalda y si se tiene un palo o piedra intentar alzarlo, nunca tirarlo ni golpear y no tendremos ningún problema con el animal ni con las cabras que se marcharán.
Cuando sigamos por nuestro camino nos vamos a encontrar con un cruce de Cuatro Caminos, uno que tira a la izquierda y nos sube a Peñalba, el de la derecha nos baja al pueblo de Las Ilces y el de enfrente es el que tenemos que tomar nosotros, veremos indicaciones del Camino de Santiago y un palo de madera informativo de ir al pueblo de Pido y Espinama, además a los cien metros después de cruzar un puente nos vamos a encontrar el Invernal del Matu, una de esas construcciones que merece la pena ver y que deberían ser mejor tratadas y poder ser reconstruidas para darles otro servicio distinto al que tuvieron y ahora no se usan.
Si seguimos nos iremos encontrando con un bosque precioso del Monte de Cadonio, El Hombrigui de Logio, El Nabal, Pierga y unas vistas tanto a derecha como izquierda de los Picos de Europa y de las sierras de alrededor del Valle de Camaleño que imponen. Iremos cruzando diferentes arroyos, ríos y riegas ( Lera, riega de Valdeava, río de Peñalba, arroyo Pierga) y habrá momentos en los que si giramos nuestro mirada veremos una vista panorámica increíble de todo el Valle de Camaleño.
Cuando ya nos vayamos acercando a nuestro destino que es Pido cómo vamos ganando altura el bosque nos va abriendo paso y nos encontraremos con la increíble estampa del Macizo Central de los Picos de Europa.
Antes de llegar a Pido vamos a llegar a un gran prado dónde nos encontraremos unas antenas a mano derecha y aquí tenemos que tener cuidado, no hay problema porque cualquier camino nos baja al pueblo, pero el que tenemos que seguir nosotros es el que nos indica el GPS o las señales del Camino de Santiago o el palo de madera informativo que nos van a llevar al final de nuestra ruta y justo nos meterá en el pueblo.
Nosotros la hemos terminado en un sitio que nos gusta mucho que es justo donde hay un hórreo y dónde tenemos una vista preciosa del Macizo Central de los Picos de Europa y la iglesia de este pueblo.
Consejos
Aunque es una ruta Cosgaya Pido senderista de nivel fácil es importante llevar el material adecuado para disfrutar de una buena jornada de montaña, os aconsejamos llevar:
- Calzado de trekkeing ligero.
- Camiseta transpirable (evitaremos tejidos de algodón o similar que guardan la humedad).
- Ropa interior transpirable.
- Calcetines y repuesto.
- Pantalón de secado rápido.
- Forro polar fino.
- Chaqueta impermeable ligera (opcional, según la actividad).
- Sombrero o gorra para protección solar (opcional).
- Crema solar y labial.
- Gafas de sol.
- Deposito de agua (en camelbak o cantimplora).
- Comida en forma de barritas u otro elemento que no sea incómodo de transportar.
- Bolsa para la barusa (todo lo que llevemos al monte nos lo debemos traer 😉).
- GPS para seguir la ruta en caso de duda. Bien con un aparato específico GPS o con el móvil (tener en cuenta cobertura y carga de la batería, llevar una externa).
- Mochila para transportar los objetos anteriormente mencionados.
Esta ruta Cosgaya Pido es ideal para hacerla en familia, ya que su dificultad técnica es muy baja porque transcurre por una buena pista y apenas hay desnivel. Un pequeño truco si nos gusta bajar más que subir es hacerla al revés, es decir, empezando en Pido y terminando en Cosgaya.
Hay que tener en cuenta que es una ruta lineal y debemos dejar algún vehículo para regresar o pensar en algún medio de transporte alternativo como un taxi. También se puede volver por nuestros mismos pasos pero hay que ver si nos encontramos con ganas de realizar otros 11km, hay una alternativa que la hace circular bajando hasta el pueblo de Espinama y seguir la ruta del Hayedo de Las Ilces y después seguir pegados al margen de río y de la carretera, pero también tendremos que hacer otros 8 km.
Una buen opción es comer en alguno de los restaurantes de Espinama, un buen cocido lebaniego, y pedir un taxi para volver a nuestro punto de inicio.
Es una ruta que se puede hacer cualquier día del año incluso con nieve utilizando raquetas, no hay ningún problema siempre con precaución y cuidado.
Es la manera ideal de mostrar que el Valle de Camaleño no solo son grandes montañas de rocas, si no que se compone de una naturaleza increíble por descubrir.
Descargar ruta para GPS
La ruta está en Wikiloc para que la podáis descargar, además encontraréis más fotos con puntos de interés.